
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba abordó hoy en el parlamento las inquietudes sobre el próximo juego de Ubisoft, Assassin's Creed Shadows. Aunque los informes iniciales sugerían críticas severas, la discusión real fue más moderada.
Respuesta gubernamental a las preocupaciones culturales
Durante una reunión del comité de presupuestos, el político Hiroyuki Kada planteó problemas sobre la representación de santuarios japoneses en el juego, generando un debate más amplio sobre la representación cultural en los medios. Kada expresó su preocupación de que la destrucción de sitios sagrados en el juego podría fomentar comportamientos irrespetuosos entre los visitantes de Japón.

El primer ministro Ishiba respondió con cautela, declarando: "Los aspectos legales de este asunto requieren consultas entre el Ministerio de Economía, Comercio e Industria, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Asuntos Exteriores". Enfatizó la sensibilidad cultural de Japón evitando una crítica directa al juego en sí.
Respuestas proactivas de Ubisoft
Previo a esta discusión gubernamental, Ubisoft ya había tomado varias medidas para abordar las preocupaciones de las comunidades japonesas:
- Emitió disculpas por imprecisiones históricas en materiales promocionales
- Eliminó imágenes no autorizadas de símbolos culturales japoneses
- Colaboró con asesores históricos para mejorar la representación
- Preparó un parche del día uno que ajusta las representaciones de santuarios
Según los informes, la actualización planificada hará que los interiores de los santuarios sean indestructibles y reducirá las representaciones violentas en espacios sagrados. Estos cambios parecen demostrar la sensibilidad de Ubisoft hacia las preocupaciones culturales japonesas, aunque la editora no ha confirmado oficialmente estos ajustes fuera de Japón.
Contexto más amplio
Esta discusión se produce en medio del resurgimiento récord del turismo en Japón y los debates sobre los impactos del "sobreturismo". Kada vinculó sus preocupaciones sobre el juego con inquietudes más amplias sobre el comportamiento turístico y la preservación cultural.
Históricamente, Japón ha mantenido políticas relativamente liberales respecto a la expresión creativa. Los expertos legales sugieren que la representación artística de Ubisoft probablemente se encuentra dentro de las protecciones constitucionales, a pesar de la discusión política.
Intereses comerciales para Ubisoft
La controversia llega en un momento crítico para Ubisoft, tras recientes decepciones comerciales que incluyen Star Wars Outlaws. La editora está contando con el éxito de Assassin's Creed Shadows después de múltiples retrasos en su ciclo de desarrollo.
La reseña de IGN puntuó el juego con un 8/10, elogiando sus sistemas de mundo abierto refinados y reconociendo el debate en curso sobre sus representaciones culturales.
