Reynatis de FuRyu: una entrevista de RPG de acción con TAKUMI, Kazushige Nojima y Yoko Shimomura
NIS America lanzará el juego de rol de acción de FuRyu, Reynatis, el 27 de septiembre para Switch, Steam, PS5 y PS4. Antes del lanzamiento, TouchArcade habló con el productor creativo TAKUMI, el escritor de escenarios Kazushige Nojima y el compositor Yoko Shimomura. La entrevista, realizada en parte por videollamada y correo electrónico, cubrió el desarrollo del juego, las inspiraciones, las colaboraciones y mucho más.
Desarrollo e inspiración de Reynatis
TAKUMI, director y productor del juego, compartió su papel en darle vida a Reynatis, desde concebir la idea inicial hasta supervisar su desarrollo. Destacó la respuesta internacional abrumadoramente positiva al juego, superando las expectativas en comparación con títulos anteriores de FuRyu. Si bien la recepción japonesa también fue positiva, TAKUMI observó que los fanáticos del trabajo de Tetsuya Nomura (Kingdom Hearts, Final Fantasy) sintieron particularmente resonancia con Reynatis. Confirmó que el tráiler inicial de Final Fantasy Versus XIII sirvió de inspiración, pero enfatizó que Reynatis es una creación totalmente original, que refleja su visión creativa personal.
TAKUMI reconoció áreas de mejora y mencionó actualizaciones planificadas que abordan el equilibrio del juego y las características de calidad de vida. Aseguró a los jugadores occidentales que la versión localizada incorporará estas mejoras. La discusión abordó el enfoque poco convencional de colaborar con Nojima y Shimomura, que implica comunicación directa a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. La admiración personal de TAKUMI por su trabajo en las series Kingdom Hearts y Final Fantasy influyó en gran medida en su decisión de acercarse.
La entrevista también exploró el cronograma de desarrollo del juego (aproximadamente tres años), cómo superar los desafíos durante la pandemia y la decisión de lanzarlo en múltiples plataformas, equilibrando las consideraciones de producción con la visión creativa. Se detalló la colaboración con Square Enix para el crossover NEO: The World Ends With You, destacando el enfoque directo y poco convencional adoptado por TAKUMI.
La música y la historia detrás de Reynatis
Yoko Shimomura, reconocida por su trabajo en numerosos títulos aclamados, describió su participación como un "ataque repentino" de TAKUMI. Compartió su proceso creativo, enfatizando el carácter intuitivo de sus composiciones. Su aspecto favorito de trabajar en Reynatis fue el auge creativo que experimentó antes de grabar, lo que dio lugar a una avalancha de composiciones. Negó haberse inspirado directamente en otros juegos para la banda sonora.
Kazushige Nojima, conocido por su narración en varios juegos de Final Fantasy, describió su enfoque de las narrativas de los juegos modernos, centrándose en la creación de personajes creíbles y plenamente realizados. Confirmó su participación a través de Shimomura y, aunque reconoció la posibilidad del subconsciente Influence de Versus XIII, no lo consideró activamente durante el proceso de escritura. Destacó el desarrollo del personaje de Marin como un aspecto favorito de la narrativa del juego.
Planes futuros y reflexiones finales
La entrevista concluyó con una discusión sobre planes futuros, incluida la posibilidad de libros de arte y bandas sonoras, y las preferencias personales de juego de TAKUMI. Se abordó el tema de los futuros lanzamientos de Xbox, y TAKUMI reconoció que la falta de demanda de los consumidores en Japón es un obstáculo importante. También aclaró el enfoque actual de FuRyu en el desarrollo de consolas, con adaptaciones para teléfonos inteligentes consideradas caso por caso.
TAKUMI expresó su entusiasmo por que los jugadores occidentales experimenten Reynatis, enfatizando los lanzamientos de DLC en curso que brindarán nuevo contenido de la historia y evitarán spoilers. Concluyó alentando a aquellos que se sienten sofocados o presionados por las expectativas sociales a jugar a Reynatis, destacando la fuerte resonancia temática del juego. La entrevista terminó con un segmento divertido sobre las preferencias de café de los participantes.